Buscamos talento para la transformación de un exclusivo hotel 5* estrellas en la Bahía de Santa Elena. Un proyecto icónico que marcará un hito en el norte de Costa Rica.

¿Te gustaría formar parte?

Nuevo hotel

COSTA RICA

Duración: 1 año (ampliable)
Fecha Inicio: Julio 2025

01

Sobre nosotros Fuerte Group

Somos una empresa familiar con más de 70 años de historia, dedicados a la hotelería, promoción y construcción. Con sede central y origen en España, hemos expandido nuestra presencia internacionalmente, desarrollando proyectos en destinos clave del Mediterráneo, como Marbella e Ibiza, y en el Caribe.

En Costa Rica, nuestra filial ha liderado más de nueve proyectos, consolidando nuestra experiencia en el sector.

Ahora asumimos un desafío muy especial: la transformación de un icónico hotel en Bahía de Santa Elena, un proyecto que redefine el lujo en armonía con su entorno."

Conoce nuestros proyectos en Costa Rica
  • Expected 2026: Dunna Santuario (Desarrollo completo – Nuevo desarrollo)
  • 2024: Alterego Nunciatura (Desarrollo completo – En construcción)
  • 2023: Aire Nunciatura (Desarrollo completo)
  • 2023: Start Sabana (Desarrollo completo)
  • 2021: Elysian Nunciatura (Desarrollo completo)
  • 2019: TriBca – Rohrmoser (Desarrollo completo)
  • 2018: Hyde Park Nunciatura (Desarrollo completo)
  • 2016: CT Cottingley también estuvo involucrado gestionando el desarrollo
  • 2014: Edificio Q-BO – Rohrmoser (Conceptualization y commercialization)
  • 2013: Condominio San Telmo – Escazú (Desarrollo completo)
  • 2011: Costa Linda – Tocumen, Panamá (Conceptualización)

02

El proyecto

Duración: 1 año (ampliable) / Fecha Inicio: Julio 2025 / Habitaciones: +400

La transformación de un exclusivo hotel 5 estrellas en Bahía de Santa Elena, un proyecto icónico que se desarrollará en dos fases: la primera, dedicada a la renovación del hotel, y la segunda, a la incorporación de branded residences.

Situado en un entorno preservado de espectacular y diversa belleza natural en Bahía de Santa Elena, Guanacaste, Costa Rica, este proyecto representa la transformación y reposicionamiento del hotel “dreams las mareas” en una de las marcas más icónicas de la hotelería 5 estrellas. Una oportunidad única para desarrollar un proyecto de gran escala en un destino incomparable, donde la excelencia, la innovación y la sostenibilidad son clave.

03

Legacy - Fundación

Duración: 2 años / Fecha Inicio: Julio 2025 / Habitaciones: +400

Comprometidos con la tierra y su gente

Nuestra Fundación Fuerte desarrolla una importante labor de cooperación al desarrollo, priorizando aquellos países donde la empresa está o ha estado presente.

Nuestro legado, nuestros valores

Creemos firmemente en las personas y en su capacidad para superar dificultades. Respetamos la cultura y las tradiciones de cada comunidad, colaborando y promoviendo su protección y fomento para que perduren en el tiempo.

Mantenemos una gestión comprometida y transparente.

Confiamos en la fuerza de la responsabilidad corporativa y la defendemos dentro de nuestra empresa, Fuerte Group Hotels.

Conoce más sobre nuestros proyectos y objetivos

04

¿Con quién vas a trabajar?

Salvador Luque García

Project General Director

  • Estudios: Ingeniero, Máster en Gestión de Empresas de Construcción e Inmobiliarias
  • Experiencia en construcción y mantenimiento hotelero desde 1989, con más de 19 proyectos de construcción realizados.

"Liderar este desarrollo significa crear algo que respete la belleza del entorno y eleve los estándares de la hospitalidad."

Alejandro Romero Ballarín

Technical Director for Central America and the Caribbean

  • Arquitecto, MBA, PMP

"Hacer esta reforma en una ubicación tan espectacular es un reto y una inspiración a partes iguales."

Josep Mialet

Corporate Construction Manager for Central America and the Caribbean

  • Estudios: Ingeniero de Edificación - Arquitecto Técnico por la Universidad de Sevilla

"La clave del éxito está en los detalles. Un buen proyecto no solo se diseña, se ejecuta con precisión y compromiso."

Enrique González Corrales

Head of Corporate Installations for Central America and the Caribbean

  • Ingeniero Industrial, Máster en Energías Renovables

"Las instalaciones son el alma invisible de un hotel. Mi trabajo es hacer que todo funcione sin que los huéspedes siquiera lo noten."

Lucas Hungria Pontes

Corporate Procurement Manager

  • Estudios: Ingeniero Industrial Mecánico y Máster en Comercio Internacional y Desarrollo Sostenible

"Construir en un lugar como Guanacaste requiere elegir lo mejor: materiales, proveedores y soluciones que respeten la naturaleza y la visión del proyecto."

¿Quieres formar parte?

05

Guanacaste y Santa Elena

"Guanacaste, tierra de tradiciones, naturaleza exuberante y hospitalidad auténtica. Un lugar donde el mar y la montaña se encuentran.  

Guanacaste, el destino de eco-lujo más especial de Costa Rica.

Playas espectaculares, naturaleza única y un estilo de vida relajado hacen de Guanacaste un destino internacional de primer nivel. En 2021, Forbes Life lo ubicó entre los 10 mejores destinos de América Latina, destacando su atractivo para nómadas digitales y viajeros que buscan estancias más largas y auténticas.

06

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Sobre el proyecto

¿De qué trata el proyecto?
Se trata de la renovación completa de un exclusivo hotel 5 estrellas en Bahía de Santa Elena.
¿Qué tipo de perfiles están buscando?
Buscamos profesionales para nuestro equipo de construcción: ingeniería, construcción, arquitectura, gestión de proyectos, obra y especialidades afines.
¿Cuál es la duración del proyecto?
El proyecto tendrá una duración aproximada de 1 año-ampliable, dependiendo de la fase en la que te incorpores.
¿Qué hace que este proyecto sea especial?
Además de trabajar con una de las marcas de hoteles de lujo más icónicas del mundo, estarás en un entorno natural privilegiado, formando parte de un equipo internacional con los más altos estándares de calidad.

Sobre la ubicación y el Estilo de Vida

¿Cómo es vivir en Guanacaste?
Guanacaste ofrece un estilo de vida único, con playas espectaculares, montañas, biodiversidad y una comunidad acogedora. Es el destino ideal para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. En particular, recomendamos para este proyecto vivir cerca de La Cruz, ubicada en el extremo norte de Guanacaste, combina la tranquilidad de un pueblo costero con la proximidad a reservas naturales y playas vírgenes como Playa Rajada y El Jobo. Su ambiente es relajado y auténtico, con un ritmo de vida tranquilo, mercados locales, una fuerte cultura pesquera y vistas impresionantes de la Bahía de Santa Elena. Además, su cercanía a la frontera con Nicaragua y al Aeropuerto Internacional de Liberia facilita la movilidad y conexión con otros destinos. Además, ofrece una infraestructura en crecimiento con servicios de calidad: opciones de alojamiento, gastronomía local e internacional, centros de salud, supermercados y conectividad aérea a través del Aeropuerto Internacional de Liberia, facilitando la movilidad dentro y fuera del país. Liberia es el centro urbano de Guanacaste, con acceso a hospitales, comercios, colegios y el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber (LIR), facilitando la conexión con destinos nacionales e internacionales. En cambio, La Cruz ofrece un entorno más tranquilo y natural, ideal para quienes buscan un estilo de vida relajado cerca del mar. En términos de ubicación, Liberia se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos (90 km) del Hotel Dreams Las Mareas, donde se desarrollará el proyecto, mientras que La Cruz está a solo 30 minutos (35 km), ofreciendo mayor cercanía al sitio de la obra.
¿Cómo llegar? La Cruz a 40km del Aeropuerto de Liberia-1.20min al proyecto.
El Aeropuerto Internacional de Liberia (LIR), uno de los dos principales aeropuertos internacionales de Costa Rica, está ubicado en Guanacaste y es el más cercano al resort. Cuenta con el servicio de numerosas aerolíneas internacionales, incluyendo Air Canada, Alaska Airlines, American Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, JetBlue, Southwest Airlines, Frontier y United, entre otras. A partir de enero de 2024, LIR ofrece conexiones a 15 destinos en Estados Unidos, 3 en Canadá y 2 en Europa (Ámsterdam y Zúrich). Además, cuenta con frecuentes vuelos nacionales que lo conectan con San José, facilitando el acceso desde la capital.
¿Hay actividades al aire libre en la zona?
Sí, en Guanacaste puedes disfrutar de Kitesurf, senderismo, buceo, pesca, y una gran variedad de actividades ecoturísticas.
¿La empresa ayuda con la reubicación?
Ofrecemos apoyo en la búsqueda de alojamiento y adaptación a la zona, dependiendo de la posición y necesidades del candidato.
¿Cómo es el transporte en la zona?
Se recomienda tener movilidad propia, pero también hay opciones de transporte local y traslados organizados en ciertos casos.

Sobre el Trabajo y el Equipo

¿Qué nivel de experiencia se requiere?
Dependerá del puesto, pero buscamos perfiles con experiencia en proyectos de construcción y renovación de hoteles. En particular, recomendamos para este proyecto vivir cerca de La Cruz, ubicada en el extremo norte de Guanacaste, combina la tranquilidad de un pueblo costero con la proximidad a reservas naturales y playas vírgenes como Playa Rajada y El Jobo. Su ambiente es relajado y auténtico, con un ritmo de vida tranquilo, mercados locales, una fuerte cultura pesquera y vistas impresionantes de la Bahía de Santa Elena. Además, su cercanía a la frontera con Nicaragua y al Aeropuerto Internacional de Liberia facilita la movilidad y conexión con otros destinos. Además, ofrece una infraestructura en crecimiento con servicios de calidad: opciones de alojamiento, gastronomía local e internacional, centros de salud, supermercados y conectividad aérea a través del Aeropuerto Internacional de Liberia, facilitando la movilidad dentro y fuera del país. Liberia es el centro urbano de Guanacaste, con acceso a hospitales, comercios, colegios y el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber (LIR), facilitando la conexión con destinos nacionales e internacionales. En cambio, La Cruz ofrece un entorno más tranquilo y natural, ideal para quienes buscan un estilo de vida relajado cerca del mar. En términos de ubicación, Liberia se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos (90 km) del Hotel Dreams Las Mareas, donde se desarrollará el proyecto, mientras que La Cruz está a solo 30 minutos (35 km), ofreciendo mayor cercanía al sitio de la obra.
¿Cómo llegar? La Cruz a 40km del Aeropuerto de Liberia-1.20min al proyecto.
El Aeropuerto Internacional de Liberia (LIR), uno de los dos principales aeropuertos internacionales de Costa Rica, está ubicado en Guanacaste y es el más cercano al resort. Cuenta con el servicio de numerosas aerolíneas internacionales, incluyendo Air Canada, Alaska Airlines, American Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, JetBlue, Southwest Airlines, Frontier y United, entre otras. A partir de enero de 2024, LIR ofrece conexiones a 15 destinos en Estados Unidos, 3 en Canadá y 2 en Europa (Ámsterdam y Zúrich). Además, cuenta con frecuentes vuelos nacionales que lo conectan con San José, facilitando el acceso desde la capital.
¿El equipo de trabajo es internacional?
Sí, colaboramos con profesionales de diferentes países y disciplinas, en un entorno dinámico y multicultural.
¿Existen oportunidades de crecimiento dentro del grupo?
Sí, este proyecto puede abrir puertas a nuevas oportunidades dentro de nuestra empresa y otros desarrollos internacionales.

Sobre el Proceso de Selección

¿Cómo puedo postularme?
Puedes aplicar a través de nuestras vacantes publicadas en esta web.
¿Cuál es el proceso de selección?
El proceso incluye una revisión de CV, entrevistas, una entrevista-charla técnica y una prueba técnica según el puesto.
¿Necesito permisos especiales para trabajar en Costa Rica?
Sí, pero te daremos el apoyo necesario para gestionar todos los trámites. ¿Cuál será mi retención y salario neto? En Costa Rica, los expatriados están sujetos a una retención máxima entre 15%-30% sobre sus ingresos, de acuerdo con la normativa fiscal local. Este impuesto se aplica a los ingresos obtenidos en el país y puede variar según el tipo de contrato y la situación fiscal del trabajador.

Únete a Fuerte Group Hotels

Te estamos esperando

icono-sostenible
Compromiso sostenible
icono-love
Buen clima laboral
icono-calendario
Grupo con historia
icono-relaciones
Equipos interconectados

¡Se nos ocurren tantos motivos por los que trabajar en Fuerte Group Hotels…! Nuestra experiencia, los valores que nos mueven, el ambiente laboral, un equipo sólido, la comunicación, la flexibilidad y la formación continua son solo algunos de ellos.

Porque nos importa lo que te importa.

Grupo El Fuerte nace en 1957 con la inauguración del Hotel Fuerte Marbella. Su fundador, José Luque Manzano, sentó las bases del proyecto empresarial que hoy conocemos.

Esfuerzo, perseverancia, responsabilidad, innovación, humildad y liderazgo son los valores sobre los que Grupo El Fuerte se sostiene.
Más de 60 años de experiencia en uno de los sectores más prestigiosos de nuestro país nos empujan para avanzar cada día hacia el éxito.